ARTE ist aus vielen, vielen Gründen mein Lieblingssender. Und das längst nicht nur wegen seines exzeptionellen Programms, sondern auch, weil die Straßburger:innen dieses Programm mit Liebe und Weitsicht kuratieren. Für den @mediathekperlen Blog ist das geradezu unbezahlbar… tatsächlich wäre es mir glatt einen Euro Aufschlag auf meine Haushaltsabgabe für die TV-Gebühren wert, würden es all die anderen Anstalten ebenso halten.
Die Meldung des Tages von ARTE betrifft den bevorstehenden 80. Geburtstag von Wim Wenders am 14. August.
Als ich anfing, mich für das Kino zu interessieren, waren Wenders Filme für mich so etwas wie meine Schule, meine Ausbildung, meine Universität. Ich habe fast alles von ihm gelernt, was ich bis heute noch sehe, fühle und nie vergessen konnte. Nicht jeden seiner Filme habe ich gleichermaßen geliebt. Aber einige so sehr wie mein Leben.
Dank ARTE habe ich nun gute 6 Wochen, mir dazu etwas auszudenken. Eigentlich viel zu viel, für nur einen Beitrag. Wir werden sehen. Ich fang’ besser schonmal an… mich zu freuen!
mʕ•ﻌ•ʔm bitPickup
Als Antwort auf utopiArte • • •#Houston!
#myReservedFollowUp
@utopiarte @jesuisatire @mina @resl @dprieto @crossgolf_rebel @aiquez @sinmisterios
la tierra de nuestros nietos
Als Antwort auf mʕ•ﻌ•ʔm bitPickup • • •@bitpickup
Info para la ruta y hacer ruta.
#Uruguay
Ruta7
MVD-Melo
Melo-MVD
Omnibus
@utopiarte
jeSuisatire …ᘛ⁐̤ᕐᐷ
Als Antwort auf la tierra de nuestros nietos • • •En hora buena, llego el mensaje que mando la patronal guardado por #fediLab la primera noche que el @bitpickup estaba en el hospital para que el supiera cuando hay omnibus de regreso. Se lo mandaron la misma noche que llego cuando estuvo pensando de salir rajando despues de que le dieron el antidoto porque tenia la perra en el coche en la policlinica del pueblo y no solo que es rearisca, estaba por estar al sol encerrada por un par de dias. Sin agua, ni comida ni nada, por no decir .. lindo panorama.
@mina @resl @dprieto @crossgolf_rebel @aiquez @sinmisterios
Mina
Als Antwort auf jeSuisatire …ᘛ⁐̤ᕐᐷ • • •@jesuisatire
¿La misma perra que anduvo suelta en el video de hacer compras en el pueblo?
¿Viste que me acuerdo?
@bitpickup @resl @dprieto @crossgolf_rebel @aiquez @sinmisterios
jeSuisatire …ᘛ⁐̤ᕐᐷ
Als Antwort auf Mina • • •La que el @bitpickup se olvido de subir al llegar a la entrada de los vecinos, porque la deja correr detrás del coche cuando sale para que entrene un rato?
Esa misma:
tube.undernet.uy/w/fAn5H5qF3ei…
@resl @dprieto @crossgolf_rebel @aiquez @sinmisterios
mʕ•ﻌ•ʔm bitPickup
Als Antwort auf jeSuisatire …ᘛ⁐̤ᕐᐷ • • •Just stumbled in the very same channel that harbors the #Kleene inviting to play a first sum up of pictures and data that came together on that "event" for editing and content creation. Not sure if this was posted yet somewhere here.
tube.undernet.uy/w/iZPwbDx7cxn…
@jesuisatire @mina @resl @dprieto @crossgolf_rebel @aiquez @sinmisterios
bit Pickup
Als Antwort auf mʕ•ﻌ•ʔm bitPickup • • •@mʕ•ﻌ•ʔm bitPickup
#bitPickedBookmark'ing this here and now out of several reasons:
@Mina @aiquez @jesuiSatire …ᘛ⁐̤ᕐᐷ @crossgolf_rebel - kostenlose Kwalitätsposts @Resl @Daniel Prieto
mʕ•ﻌ•ʔm bitPickup
Als Antwort auf bit Pickup • • •@bitpickup@tupambae.org
> Who did the mention of the mastodon.uy admin and what for?
troet.cafe/@bitpickup/11449719…
> What happened to: "Quien la vuelve a molestar ( @sinmisterios ), se liga una. Je je." ?
No idea ask the bouncer @mina. It was @jesuisatire who started bitching around again ..
@crossgolf_rebel @aiquez @dprieto @bitpickup@tupambae.com @resl
mʕ•ﻌ•ʔm bitPickup (@bitpickup@troet.cafe)
troet.cafe - MastodonMina
Als Antwort auf mʕ•ﻌ•ʔm bitPickup • • •@bitpickup@troet.cafe
The admin didn't complain, though.
@bitpickup@tupambae.org @jesuisatire @crossgolf_rebel @aiquez @dprieto @bitpickup@tupambae.com @resl
mʕ•ﻌ•ʔm bitPickup
Als Antwort auf Mina • • •> admin didn't complain
Yeah that profile play's quiet quiet.
Probably the best an admin profile can do. In any case I guess they would need to contact @admin first. At least that's how it should be.
Those security checks became quiet common since the mobbing incident on diaspora. That one left the venom deep down in the psyches of more than one out here.
Oh, and the call of attention by the social.tchncs team in the early stages on @jesuisatire.
@crossgolf_rebel @aiquez @dprieto @resl
la tierra de nuestros nietos
Als Antwort auf mʕ•ﻌ•ʔm bitPickup • • •> admin didn't complain
Mas les vale @bitpickup!
Forma parte de nuestro contacto local, y tiene datos importantes como de sessiones IP y datos de pago para apoyar la instancia y los esfuerzos de @ santiago, asi que mas les vale que se comportan como la gente.
Por no decir:
"¡ Que hizo @jesuisatire ahora ?"
@sinmisterios @dprieto @aiquez @resl
Daniel Prieto
Als Antwort auf la tierra de nuestros nietos • • •Sensitiver Inhalt
@tierranietos @bitpickup @jesuisatire
Bueno, sé que he estado en silencio, pero ahora que se ven junto a los pinos va una nota inédita que escribí hace más de 10 años sobre los /Suillus luteus/ u hongos de panal.
Seres sociales.
Por desconocimiento, o por su escaso carisma, los hongos pasan desapercibidos en la vida de la mayor parte de los seres humanos. Sin embargo, comemos pan, tomamos cerveza, sidra o vino, que existen en virtud de las levaduras que por supuesto, son hongos.
Con los años y la formación científica, me he ido maravillando con la infinidad de cosas que son capaces de hacer los hongos. No sé si es específicamente eso lo que me asombra, o es el penoso desconocimiento que hay acerca de ellos en la población en general. Acaso sea más peligroso esto último que nos lleva al peor enemigo posible: la ignorancia.
En el hemisferio sur abundan las coníferas. Son grandes, verdes, primitivas y hermosas. En Uruguay abundan los pinos (Pinus spp.) y ellos han colonizado infinidad de ecosistemas costeros desplazando al relicto a nuestro autóctono y petiso monte psamófilo. Es difícil encontrar un lugar arenoso tanto en las costas del Río de la Plata como en la costa atlántica del Uruguay donde no hayan pinos.
Los pinos crecen muy bien en esta región, y ello es fruto de una poderosa interacción de sus raíces con el más variopinto plantel de hongos imaginables. Esta asociación, que produce beneficios para ambos miembros de la sociedad, se conoce en biología como simbiosis.
Cuando comienzan las lluvias de otoño y los montes de pinos se tornan húmedos y las temperaturas aún son moderadas, los hongos se ven invadidos de un frenesí reproductivo y comienzan a formar estructuras sexuales. Algunos hongos producen los conocidos sombreros o setas, que portan las esporas que aseguran la dispersión y perpetuación de la especie.
Muchos de estos sombreritos son de gran belleza para el observador atento, y también pueden representar pequeños tesoros en función de sus posibles utilidades en el hogar. La recolección de hongos debe hacerse con cuidado y con asesoramiento de personas que conozcan perfectamente lo que se colecta. Algunas de estas especies pueden ser muy tóxicas, por lo que no debe tomarse a la ligera su utilización, especialmente en la alimentación.
Uno de los grandes amigos de los pinos es el comúnmente llamado hongo de panal. Su nombre se debe a que en la parte inferior del sombrero, sus esporas están contenidas en pequeños tubos apretados que le dan aspecto de panal. Hay una especie particularmente interesante desde el punto de vista gastronómico de estos hongos de panal, Suillus luteus (o Boletus luteus) es su nombre científico.
Menospreciado por desconocer sus excelentes cualidades aromáticas al secarse, este hongo de panal ha convivido discretamente con los uruguayos desde hace mucho.
Los que conocían su potencial gastronómico eran los inmigrantes italianos que llegaron a fines del siglo XIX o a principios del XX escapando de la guerra a lugares menos agitados. Algunos de sus descendientes todavía esperan con la paciencia del sabio y los cosechan ávidamente cuando aparecen en la superficie.
Son hongos limpios, es decir, muchas veces crecen sobre el césped en los alrededores de los pinos y, por lo tanto, no exigen lavados exhaustivos para retirar la arena como ocurre con más conocido en Uruguay como hongo rosado o delicioso (Lactarius deliciosus).
Su nombre genérico Suillus refiere a su aroma fresco que es buscado por los cerdos (suinos), aroma que recuerda a aquel de la manteca fresca, y que se exacerba luego de un ligero hervor. Aún hoy los micológicos italianos llaman a este hongo funghi porcini.
Son hongos con gran contenido de agua, por lo que debe evitarse sumergirlos para su lavado y, de hecho, es preferible evitar por completo su lavado para evitar que queden excesivamente acuosos.
Para su consumo, tanto secos como frescos, debe removerse la cutícula gelatinosa que recubre el sombrero; actividad que requiere de paciencia pero que es esencial ya que la cutícula resulta además de desagradable, indigesta.
Un excelente medio de conservación es su deshidratación, lo que además resulta práctico para su almacenamiento por el reducido espacio que se requiere para una gran cantidad de hongos una vez secos. Este sencillo método que consiste en colocarlos con el pie hacia arriba sobre una rejilla – cubiertos con un tul o una malla para evitar los insectos – y colocarlos al sol durante aproximadamente una semana, cuidando de ponerlos a resguardo de la humedad de las noches de otoño y volviéndolos a sacar al día siguiente, representa además una forma de potenciar su sabor. Probablemente durante el secado ocurra algún tipo de fermentación parcial, que permite obtener y concentrar un perfume imprescindible a la hora de preparar arroces aromáticos, salsas, e innumerables otros platos.
Buen provecho!
Mina
Als Antwort auf Daniel Prieto • • •Sensitiver Inhalt
Fascinante lectura.
Un poco embolante el tema de tener que sacarles la cutícula pero considerando que a la mayoría de los hongos hay que limpiarlos muy bien, quizás no tanto.
@tierranietos @bitpickup @jesuisatire @sinmisterios @aiquez @resl
la tierra de nuestros nietos
Als Antwort auf Mina • • •> Sobre #hongos comestibles de #Uruguay
Ante que nada, genial @dprieto, gracias por el aporte. A ver si lo podemos integrar aun mejor a nuestros hilos y documentación. Por cierto, se agrego al reubicado sitio de huerta, ahora con nombre #permacultura y apellido #tupambae.com una sección "Fungi | Hongos | Setas":
permacultura.tupambae.org/view…
Por el momento sin tema ninguno, sin embargo con la idea de ir agregándole contenido, así que, si te parece bien usaremos estos textos tuyos con enlaces hacia aquí, o mejor, te damos acceso y lo aprovechas como mas te place. De hecho siempre esta la opción de hacer una copia completa del y pasártelo así como viene. Probablemente borrando a lo que no corresponde pasar, pero en si la idea y la oferta esta es es bien simple. Los sitios phpBB se pueden cambiar bastante fácil de dominio y son de código abierto. De hecho undernet monto uno recientemente. El de tupambae.com es un sitio cerrado, no solo que los foros han muerto, abierto se llenan de SPAM y si realmente ay gente que quieren participar con invitación por mail alcanza y sobra. Y actualizaciones a versiones mas nuevas tampoco tiene mucho sentido. Así como esta funciona, el diseño aun copa y ta. Tiene todo lo que hace falta, incluyendo robots.txt que manada a los crawler a donde corresponde, el internet de hoy ya no es lo que era. Por decirlo de alguna manera.
@mina
> Un poco embolante el tema de tener que sacarles la cutícula
Si, aunque sale bien fácil.
Habrá que volver a hacerlo, el primer intento este año si bien aporto una forma nueva y excelente de secado, usando el coche al sol, por razones de urgencia medica se nos complico y se perdió la muestra.
@bitpickup @jesuisatire @sinmisterios @aiquez @resl
Semillero del Tupambae • Ver foro - Fungi | Hongos | Setas
permacultura.tupambae.orgDaniel Prieto
Als Antwort auf la tierra de nuestros nietos • • •Es cierto eso de la internet de ahora, enshittification total.
utopiArte
Als Antwort auf Daniel Prieto • • •@la tierra de nuestros nietos
Dificil decir, nunca se sabe.
Lo que si parece que @Daniel Prieto se recontra confundio de boliche aqui, en realidad sus cometarios deberian ir en el siguiente hilo, eso al menos parece desde el punto de vista de aca:
mastodon.uy/@tierranietos/1143…
(y no, no importa mucho, mas bien una nota aparte ..)
@mʕ•ﻌ•ʔm bitPickup @jesuiSatire mʕ•ﻌ•ʔm :verified:@social.tchncs.de @Mina @aiquez @SinMisterios @Resl
Daniel Prieto
Als Antwort auf utopiArte • • •Daniel Prieto
Als Antwort auf Daniel Prieto • • •la tierra de nuestros nietos
Als Antwort auf Daniel Prieto • • •En el fondo "la culpa" es del formato que plantea mastodon. Es friendica que lo evidencia de verdad. Al menos que mires estas cosas desde pantalla de compu y desde un punto de vista de "hilos secundarios" tampoco que importa mucho.
Ejemplo, el hilo de #buenosDias de este perfil:
mastodon.uy/@tierranietos/1144…
Todos los dias simplemente actualizo el tema inicial con la(s) imagen(es) del dia. Una respuesta diaria incial despues aranca "el hilo del dia". Si abris el ultimo comentario de este hilo veras solo el contenido de este dia onda "en una sola pagina web":
mastodon.uy/@bitpickup@troet.c…
mastodon.uy/@remindme@mstdn.so…
Sin embargo, si lo miras desde el tema inicial se transfoma en un eterno hilo poco comprensible y de poco encanto.
Por ello en parte la propuesta tanto de friendica como ademas de un sitio tipo foro, o las paginas html del projecto subdominio "media" o paginas wordpress.
Microbloging es tipo rollo de papel de cocina. Arancas una hoja, la usas y la tiras. Para el chiveo diaria es genial, sin embargo, para textos y contenidos elaborado bien "y con cariño" es un insulto.
(en mi humilde opnion)
@utopiarte @bitpickup @mina @aiquez @sinmisterios @resl
la tierra de nuestros nietos (@tierranietos@mastodon.uy)
Mastodon UruguaySinMisterios
Als Antwort auf la tierra de nuestros nietos • • •Mina
Als Antwort auf SinMisterios • • •Vos dijiste lo que estuve pensando todo el tiempo:
"todas estas complicaciones que veo innecesarias […] me aburren, ni siquiera me dan ganas de entender cómo funciona el sistema que solo vos con tus 47 cuentas activas usás, me agobia."
Y ahí está el secreto del "éxito" de Mastodon entre todos los sabores del Fediverso:
Es la sencillez.
Llámenme tontita, pero a mí me gusta lo simple.
@tierranietos @dprieto @utopiarte @bitpickup @aiquez @resl
jeSuisatire …ᘛ⁐̤ᕐᐷ
Als Antwort auf Mina • • •Escuche que tictoc es rechulo.
Y X mucho mas simple que este mastodon con eso de lq descentralizacion y la libertad de elegir una instancia.
Y si nos cambiamos para blue sky ..
@dprieto @aiquez @resl
Mina
Als Antwort auf jeSuisatire …ᘛ⁐̤ᕐᐷ • • •@jesuisatire
Qué me guste lo sencillo no quita que odie las corporaciones.
@dprieto @aiquez @resl
jeSuisatire …ᘛ⁐̤ᕐᐷ
Als Antwort auf Mina • • •Que me gusta contexto y coherencia no implica que no sepa apreciar chiveo y las pavadas.
Es mas, voto @pranger para @utopiarte no solo porque usan, comprenden y explican las redes libres, incluso montan instancias y construyen puentes interconectando gente e informacion.
Deben de ser unos atrevidos sabelotodos que solo quieren hacerse ver de aquellos!
@dprieto @aiquez @resl
jesuiSatire
Als Antwort auf jeSuisatire …ᘛ⁐̤ᕐᐷ • • •Yo 🥰 a #friendica @jeSuisatire …ᘛ⁐̤ᕐᐷ,
.. porque con su quickcomment puedo definir mis #gifComments preferidos para seleccionarlos sencillamente con un par de clics y dejar un comentario de puta madre, envés de escribir un montón de palabras como tu para explicar lo evidente en un mundo de mentes enshittificados.
Por cierto:
Me parece que debería decir:
@aiquez @Resl @Mina
jeSuisatire …ᘛ⁐̤ᕐᐷ
Als Antwort auf jesuiSatire • • •> no solo porque usan, comprenden y explican las redes libres
Si fue eso lo que escribi, que decis, acaso no sabes leer?
Y ya que estamos @jesuisatire@tupambae.com:
Ahora que te haces el friendicano, que por cierto marca textos escritos en castellano como si fueran escritos en aleman para que el sistema de traduccion no funciona y por lo tanto @resl no entiende nada, te crees algo mejor?
@mina @aiquez
Mina
Als Antwort auf jeSuisatire …ᘛ⁐̤ᕐᐷ • • •@jesuisatire@social.tchncs.de
A mí me interesa el tema de Friendica por las mejores posibilidades de expresarse, pero hasta ahora siempre me falla la instalación.
@jesuisatire@tupambae.com @resl @aiquez